Ciudad de México.- El activista Guz Guevara, fue galardonado con el Reconocimiento Nacional por la Igualdad y No Discriminación 2024, otorgado por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED). Este reconocimiento destaca su incansable labor a favor de la inclusión, la diversidad y los derechos humanos en México.
Desde 2006, CONAPRED entrega en cuatro categorías este galardón honorífico a personas y organizaciones que con su trayectoria han impulsado una cultura de igualdad de oportunidades y no discriminación.
El activista fue seleccionado en la categoría nacional en vida, debido a su incansable labor de más de 12 años en la defensa de los derechos de poblaciones históricamente vulneradas, en especial las personas con discapacidad y la comunidad LGBT+.
Guz Guevara, es cofundador del Movimiento de Personas con Discapacidad y creador del “Pañuelo Fosfo”, un poderoso símbolo de visibilidad, lucha, furia y resistencia para las personas con discapacidad. Su trayectoria ha sido reconocida con múltiples premios, entre ellos:
-Premio Estatal de la Juventud (2014)
-Premio Estatal de Derechos Humanos (2017)
-Premio Nacional Rostros de la Discriminación “Gilberto Rincón Gallardo” (2022)
Actualmente, es miembro de la Asamblea Consultiva del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED) y conductor del programa “80 Millones” de Canal Once, la primera emisión televisiva en México dedicada completamente a hablar sobre las realidades y problemáticas de las personas con discapacidad.
Este reconocimiento no solo celebra su trayectoria, sino que visibiliza la urgencia de continuar luchando por una sociedad más justa e incluyente. Guz Guevara es prueba de que el activismo transforma realidades.


