Este jueves 13 de marzo, con el arrancaron las Jornadas de Capacitación Municipal FAIS 2025 en la entidad, en donde a partir de este año existen nuevos lineamientos y disposiciones en las reglas de operación,con el objetivo de acortar de manera importante en diversos rubros el rezago social y la brecha de desigualdad, por lo cual se presenta por primera vez un elemento novedoso, el cual es incluir a los pueblos y comunidades Indígenas, así lo señalo el Delegado de los programas para el desarrollo del Estado en San Luis Potosí, Mtro. Guillermo Morales López, quien resaltó que en la pasada reunión que tuvo la Titular del Poder Ejecutivo en reunión con las y los alcaldes de todo México, el atender de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno para alcanzar los objetivos importantes en el tema del agua en particular la infraestructura hídrica.
El Titular de los programas el Bienestar de la Secretaría de Bienestar en S.L.P. indicó que en el Gobierno de México se dispuso, como primer lineamento para obtener estos recursos económicos, se realice primero la capacitación y luego la entrega simbólica de los apoyos, ya que anteriormente se realizaba de manera inversa, garantizando de esta forma una mejor aplicación del fondo de aportaciones.
El Mtro. Guillermo Morales López, resalto que el monto económico que recibirán los 59 municipios por parte del Gobierno de México, dependerá de una fórmula que considera factores como el numero de población, pobreza, densidad territorial entre algunos otros, para que de esta forma dotar a las y los alcaldes de San Luis Potosí, recursos obras en: agua potable, alcantarillado, infraestructura básica del sector salud, drenaje y letrinas, urbanización, electrificación rural, infraestructura básica del sector educativo y mejoramiento de vivienda.

