Este miércoles 19 de marzo de 2025 iniciará en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, el curso en línea “El Deporte como Fenómeno Social”, impartido por la doctora Mónica de la Vega Carregha, egresada de la misma facultad y especialista en estudios antropológicos.
La doctora de la Vega Carregha destacó que el deporte es un fenómeno social de gran impacto cultural y económico a nivel global por las pasiones que despierta, el negocio en el que se ha convertido, el fanatismo que genera y las dinámicas sociales que provoca son aspectos dignos de análisis desde una perspectiva antropológica.
Además, comentó que no solo refleja la competencia y rivalidad entre equipos, sino que también expone estructuras culturales y territoriales profundas, y despierta fuertes pasiones entre la sociedad.
Este curso ha logrado consolidarse entre los estudiosos de la antropología en San Luis Potosí, siendo una propuesta académica con continuidad en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. La doctora en Antropología Social explicó que, entender el deporte desde lo social, implica analizar las relaciones humanas y los conflictos simbólicos que surgen en contextos deportivos. Puso como ejemplo la rivalidad entre los equipos de fútbol San Luis y Querétaro, que ilustra cómo esta dinámica que trascienden lo deportivo, reflejando tensiones entre los aficionados.
Para más información, los interesados pueden escribir al correo electrónico: vinculacion@csh.uaslp.mx.

