La aplicación de nuevos aranceles en México amenaza con encarecer las compras de productos chinos en plataformas como Temu y Shein, afectando principalmente a consumidores y pequeños negocios que dependen de estas importaciones.
Desde enero, el gobierno mexicano impuso un arancel de 35% a ropa confeccionada y 19% a otros productos de países sin tratado de libre comercio, como China. Esta medida, aunque busca proteger a la industria nacional, representa un duro golpe para quienes venden productos chinos en el país, especialmente los micronegocios.
En Estados Unidos, el panorama para Temu y Shein es aún más complicado, con aranceles que podrían superar el 100%, incrementando los costos de importaciones pequeñas que antes estaban exentas.
Expertos como César Salazar de la UNAM consideran que la medida mexicana es más política que recaudatoria, mientras que otros, como la economista Aribel Contreras, señalan que los aranceles podrían equilibrar los precios frente al dumping de productos chinos.
La batalla comercial apenas comienza y promete cambiar la dinámica de consumo para millones de mexicanos.