Del 12 al 13 de abril, la ciudad de San Luis Potosí será sede de la Reunión Anual de la Red de Ciudades del Aprendizaje de México, que contará con la participación del Alcalde Enrique Galindo Ceballos como Vicepresidente de la Red.
Este evento reunirá a destacados representantes de ciudades mexicanas y coreanas para compartir experiencias y buenas prácticas en educación permanente, con el objetivo de promover la educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos, fortalecer la colaboración entre ciudades mexicanas y coreanas, e impulsar políticas públicas orientadas a la educación permanente.
En este evento, en el que es anfitrión el Gobierno de San Luis Potosí, participarán personalidades como Raúl Valdés Cotera, Coordinador de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO; Luis González Arenal, Coordinador Ejecutivo de la Red de Ciudades del Aprendizaje; Milena Paola Quiroga Romero, Presidenta Municipal de La Paz y Presidenta de la Red de Ciudades de México; Kim Me-kyung, Alcaldesa de la Ciudad de Eunpyeong y Presidenta de la Asociación Nacional de Ciudades del Aprendizaje de Corea del Sur, así como autoridades de los ayuntamientos de Mérida y Puebla.
Como parte de las actividades que se realizarán en la Reunión Anual, el día 12 de abril se realizará una sesión plenaria de alcaldesas y alcaldes de distintas regiones del país para discutir y definir el Plan de Trabajo 2025 de la Red Mexicana de Ciudades del Aprendizaje.
Igualmente, el domingo 13 de abril habrá una Presentación de Experiencias de Ciudades del Aprendizaje de Corea del Sur, que reunirá a destacados alcaldes de ciudades coreanas, entre ellos Kim Me-kyung, Alcaldesa de la Ciudad de Eunpyeong.