La noche de este sábado 12 de abril, la “luna rosa” salió a lucirse de manera majestuosa, lo que cautivó a los amantes de los fenómenos astronómicos, a los enamorados, a los poetas y a cualquiera que volteo hacia el cielo.
Y aunque esta primera luna llena de primavera no cambia literalmente de color, la luminosidad que alcanzó, permitió que la viéramos en algunas zonas un tono rosado.
Este fenómeno de “luna rosa”, ha sido bautizado así por culturas ancestrales que asociaron su llegada con el florecimiento del phlox, una flor silvestre de tonos rosados que anuncia el renacer de la vida vegetal.
Más allá de la ciencia, la luna rosa se convirtió en poesía suspendida en la atmósfera y en modelo ideal de fotógrafos profesionales y amateurs que inundaron las redes sociales con sus capturas de la bella del cielo.


